Reporte de Sostenibilidad

“Feel the Flow” de Tommaso Rubechi.

“El intento de dominar los acontecimientos va contracorriente. Déjala fluir, y cuando sientas que vuelve a fluir, móntala.”

Bienvenido a nuestro informe de sostenibilidad

El objetivo de la digitalización del informe no era solo facilitar la lectura de los datos de una manera más interactiva, sino también permitir una actualización constante de los datos y reducir en un 80% el papel que se utilizaría para la impresión del mismo.

Por lo tanto, este Informe de Sostenibilidad no es solo un símbolo de transparencia constante, sino también una respuesta más sostenible a la impresión de papel innecesaria.
La elección del tema de portada de este año pretende sensibilizar a los accionistas y partes interesadas sobre la cuestión cada vez más crucial de la crisis del agua. El flujo del agua, lento o impetuoso, alude simbólicamente al cambio y la evolución, y nuestro deseo es que el progreso sea cada vez más cuidadoso y sostenible en esta y otras muchas direcciones. Además, la imagen forma parte de una colección de fotos de un artista local, Tommaso Rubechi, seleccionadas para realzar el arte de la zona.

Reproducir vídeo

Carta a los socios

Estimados colaboradores,
2022 ha sido un año muy complejo, marcado todavía por muchas incertidumbres, debidas en particular al conflicto entre Ucrania y Rusia, que ha trastornado un sistema económico que aún debía estabilizarse desde la pandemia. Sin mencionar el fuerte aumento de la inflación, el aumento exponencial de las tasas, la desglobalización que continúa a un ritmo muy rápido, el bloqueo de China y el aumento de los precios de las materias primas, con el agravamiento de la crisis climática. En 2022 hubo una destrucción masiva de riqueza, se eliminaron más de treinta billones de dólares en acciones y criptomonedas. También ha sido un año marcado por hitos históricos, como los ocho mil millones de habitantes que ha alcanzado la tierra o una economía mundial que supera los cien billones de dólares.
Es precisamente en este periodo tan exigente e incierto, influido por una serie de acontecimientos que han llevado a la “gran transición” caracterizada por cambios en la sociedad, en las finanzas, en la cultura y en la tecnología, cuando nosotros estamos cada vez más motivados a continuar con orgullo en nuestro camino sostenible, también con nuevas inversiones, con el fin de crear nuevas oportunidades para nuestra empresa y para la comunidad.
Estamos orgullosos de compartir con vosotros nuestro Informe de Sostenibilidad 2022, que continúa avanzando cada año, incluyendo cada vez más datos e iniciativas. Se ha hecho mucho y aún queda mucho por hacer, pero los desafíos forman parte de nuestra historia y con mucha determinación y pasión todos juntos contribuimos cada día a construir un futuro mejor.
Desde este punto de vista, 2022 ha sido un año objetivos alcanzados y nuevas metas en el horizonte, y sobre todo de confirmaciones y reconocimientos. Hemos obtenido el premio Export Capital 2022, dirigido a las empresas que representan un pilar de la economía nacional en los mercados internacionales. Por nuestro compromiso continuo con los objetivos ESG, hemos sido reconocidos entre las cien mejores empresas italianas sostenibles con el premio Sustainability Award, promovido por Kon Group y Credit Suisse. Women in Mining UK me ha incluido en la clasificación de las cien mujeres más sostenibles del mundo en el sector minero (WiM100 2022), como prueba del camino emprendido con Italpreziosi en dirección a la sostenibilidad y la ética. Continuamos situando la igualdad de género en el centro de nuestra visión y de las políticas de sostenibilidad, patrocinando, organizando y asistiendo a iniciativas de empoderamiento de las mujeres e igualdad de género. Diseñamos y organizamos un panel sobre el papel de las mujeres mineras en la sostenibilidad, abordando temas como la lucha contra las desigualdades, el cambio climático, la protección de la biodiversidad y la puesta en valor de la igualdad de género. Celebrado en Vicenzaoro, el evento contó con la participación de expertas mujeres que dedican su compromiso a construir una industria más sostenible e igualitaria. También hemos comenzado el proceso de certificación de la igualdad de género (práctica de referencia PdR UNI 125:2022), para demostrar nuestro compromiso y nuestra seriedad en el ámbito de la igualdad de género. Hemos
obtenido esta certificación a principios de 2023, lo que atestigua la consistencia de nuestros valores y nuestro compromiso con una industria más sensible con las cuestiones de género.
Ante la crisis climática que avanza y los consiguientes desafíos ambientales, pero también sociales, nos hemos comprometido a establecer objetivos de mitigación cada vez más ambiciosos. Para ello, comenzamos a medir nuestra huella de carbono, luego a informar y monitorear nuestro impacto, con el objetivo de mejorar nuestro desempeño en términos medioambientales. Estamos trabajando para obtener la certificación Carbon Footprint y continuar perfeccionándonos en este frente.
A nivel de la cadena de suministro, hemos trabajado para mejorar nuestro sitio web Chain of Information (Cadena de Información) para nuestras contrapartes y hemos ampliado el acceso a todas nuestras partes interesadas, para contribuir cada vez más, mediante la formación, a una cadena de suministro más responsable y sostenible. En este sentido, prosiguieron las alianzas y actividades con instituciones internacionales, en particular la colaboración con planetGold, una asociación que involucra a organizaciones internacionales, como Naciones Unidas y la OCDE, contrapartes de los sectores público y privado y ONG. Nos hemos convertido en un socio certificado Fairmined Authorized Supplier en apoyo de una cadena de suministro ética y transparente, en beneficio de los trabajadores, la comunidad y el medioambiente. También nos hemos convertido en miembros de Watch & Jewellery Initiative 2030, un proyecto lanzado por Kering y Cartier, dirigido a miembros de la industria de la relojería y la joyería y basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
A nivel interno hemos seguido formando y actualizando a los empleados en temas cruciales como la diligencia debida, para garantizar conciencia, responsabilidad y el máximo control de toda la cadena de suministro, y principios de sostenibilidad, tanto ambiental como social, para un crecimiento empresarial y personal coherente con nuestros valores. Para garantizar la máxima participación, también hemos creado un concurso interno, “Campeón de la Sostenibilidad”, para acercar a todos a acciones cotidianas ecosostenibles e involucrarlos en diferentes hábitos positivos para el medioambiente y la comunidad. Quiero transmitir un agradecimiento especial a todas las personas por el compromiso y la determinación que han mostrado en este nuestro camino sostenible, convencidos de que todos juntos podemos contribuir de alguna forma a la mejora, aunque sea pequeña, de las condiciones económicas y morales del ser humano.
Estoy convencida de que este camino nuestro, capaz de aunar economía, individuo, medioambiente y sociedad, puede ser la base de una nueva cultura, en la cual nuestra empresa sea reconocida no solo como sostenible y responsable sino también por ser innovadora y transparente.

Gracias de corazón a todos vosotros,
Ivana Ciabatti,
Presidenta del Consejo de Administración de Italpreziosi

Siempre imaginé que obtendría beneficios, pero con ética, dignidad, moral y mucha energía.

Ivana Ciabatti
Presidenta del Consejo de Administración de Italpreziosi

Sostenibilidad

según nuestra CEO, Ivana Ciabatti

La vía sostenible y el capitalismo humanista han guiado desde siempre mi trayectoria como empresaria.

Con nuestra vía sostenible queremos promover un futuro más justo y armonioso, respetuoso con el medioambiente, con los recursos del planeta, con la dignidad humana, poniendo en valor la educación y la sensibilización con una atención especial a la mejora de la formación. Creo que la sostenibilidad es un pacto social con las generaciones futuras ya que con esta vía, en nuestro pequeño ámbito, queremos satisfacer las necesidades de la generación actual sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para afrontar sus propias necesidades. La sostenibilidad, en nuestro sector en particular, es un camino complejo y se necesita mucha determinación y valentía para encontrar soluciones nuevas.

Hablar de oro ético, como ya se ha dicho otras veces, representa para mí un tema muy apreciado y quisiera recordar que a través de GoldLake IP, ya en 2008, fuimos de los primeros en el mundo en afrontar estos temas y sobre todo en ponerlos en práctica con una trazabilidad total del oro desde la extracción hasta la joya acabada. La ética representa una forma de actuar, una acción concreta en la realidad cotidiana, y me doy cuenta de que ética es una palabra que a menudo se usa de manera inapropiada, porque es mucho más fácil pronunciarla que ponerla en práctica.

Mi visión de “capitalismo humano” con la persona en su centro, dándole dignidad económica y moral. Al mismo tiempo, trato de promover estas prácticas para que más personas las conozcan. Situamos siempre a la persona en el centro de nuestro trabajo, garantizando la excelencia de los servicios que ofrecemos a nuestros clientes y proveedores, y manteniendo una atención especial al diálogo con las comunidades en las que estamos presentes, conscientes de que el verdadero valor de nuestro trabajo radica en el nivel de mejora de la calidad de vida que conseguimos proporcionarles.

Nuestro compromiso

Durante más de 39 años, nuestra misión ha sido ser un punto de referencia para nuestras partes interesadas dentro de la cadena de suministro de los metales preciosos, ofreciendo excelencia, calidad, seguridad, innovación y fiabilidad.

Cuando hablamos de nuestras partes interesadas, nos referimos a empleados, comunidades locales, clientes, proveedores, instituciones, socios, organizaciones, sociedad, asociaciones y competidores. Queremos seguir creando valor con productos y servicios de la más alta calidad y fiabilidad, con el objetivo de contribuir a una mejor industria de los metales preciosos, para todos. De hecho, para nosotros es importante poner en valor cada parte de la cadena de suministro, desde el minero hasta el cliente final, pasando por el proveedor y nuestras personas, y no solo. Para nosotros, también el medioambiente, la biodiversidad, el agua y el clima son elementos fundamentales que se deben preservar y mejorar no solo en nuestro beneficio, sino sobre todo para las generaciones futuras.

Con estos objetivos trabajamos cada día, para continuar siendo una empresa de referencia en el comercio, recuperación y refinación de metales preciosos, reforzando nuestra posición y la competitividad internacional a través de procesos de integración, cooperación y adquisición. La sinergia con nuestras partes interesadas es y será fundamental para avanzar en nuestra agenda sostenible.
Nuestras normas y nuestras políticas están en línea con la Agenda 2030 de Naciones Unidas, sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que siempre han caracterizado nuestra actividad, y hoy más que nunca. Dialogamos y colaboramos con nuestras contrapartes para compartir y poner en valor las normas que voluntariamente seguimos y que estamos convencidos de que pueden cambiar la evolución de la industria, haciéndola aún más responsable. Esto solo será posible a través de una colaboración sincera y una información transparente, que permitirán el aumento de las buenas prácticas.
Para nosotros, el Informe de Sostenibilidad es la herramienta a través de la cual comunicamos a nuestras partes interesadas los resultados de nuestro camino de sostenibilidad.

Nuestro Informe de Sostenibilidad se basa en la Global Reporting Initiative (GRI), versión Core, y está en línea con el Pacto Mundial de Naciones Unidas y los ODS. Las referencias a los Estándares GRI se encuentran en la tabla final del Índice de Contenido GRI.

The sustainable development goals

Los objetivos de desarrollo sostenible

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, presentada en septiembre de 2015, identifica los 17 Sustainable Development Goals (SDGs) que representan objetivos comunes de desarrollo sostenible para los complejos retos sociales actuales y son una referencia para las actividades de ISPRA.

1

La empresa

2

Sostenibilidad

3

Creación de valor

4

Protección del medioambiente

5

Constante puesta en valor de nuestras personas

6

Transparencia y sostenibilidad

7

Objetivos 2020 – 2025

8

Referencias GRI

9

Balance financiero